domingo, 30 de junio de 2013

HUACA CHOTUNA

HUACA CHOTUNA

HUACA CHOTUNA, DESCUBREN ENTIERROS MÚLTIPLES COMO OFRENDA

DESCUBRIMIENTOS
Arqueólogos lambayecanos descubrieron entierros múltiples en el Complejo Arqueológico Chotuna. En el lugar se hallaron textiles, llamas y ofrendas, por lo que los investigadores presumen que habría la tumba de un importante gobernante del antiguo Perú.
Este descubrimiento se produjo en el extremo sur del complejo arqueológico, reveló Carlos Wester La Torre, director del Museo Brüning de Lambayeque, quien indicó que en este contexto funerario hay varios individuos jóvenes, así como llamas y textiles bien conservados, encontrados sellados con grandes columnas de adobe. Sería una ofrenda, la primera de otras que se hallarían aún a mayor profundidad y serían de mayor importancia. Estos entierros, que pertenecerían a la ocupación Inca, serían el primer  descubrimiento de osamentas, desde el inicio de las excavaciones, el pasado mes de marzo, que servirá para entender los procesos de desarrollo de nuestra cultura.
Este complejo se ubica a 10 Km. al oeste de la ciudad de Lambayeque; se emplaza sobre una extensa llanura arenosa, cubriendo un área aproximada de 95 hectáreas, en la que laboran 110 obreros y 15  profesionales, entre arqueólogos, conservadores, técnicos, dibujantes, asistente de excavación y asistentes de campo, dirigidos por el arqueólogo Carlos Wester, quienes desde el primer día vienen trabajando para recopilar información sobre el desarrollo de la cultura Lambayeque.
A tan solo 10 kilómetros de la ciudad de Lambayeque, se halla el Complejo Arqueológico Huaca Chotuna, mandado a construir por el mítico fundador de la cultura Lambayeque: Naylamp.
Se trata de una extensa llanura de cerca de 95 hectáreas donde se han encontrado bellos recintos frisados y murales polícromos con motivos relacionados al Fenómeno de El Niño, realizados en la etapa final de la cultura Lambayeque, además de osamentas con más de 1200 años de antigüedad que actualmente se exhiben en el Museo de Sitio Chotuna-Chornancap.

El museo también nos permite apreciar objetos ornamentales y textiles pertenecientes a las distintas épocas de ocupación del lugar, así como vestimentas y otras representaciones. Todo esto es el resultado de las investigaciones que se vienen realizando en el lugar desde el 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario