sábado, 15 de junio de 2013

CULTURA TIWANAKU

CULTURA TIWANAKU
1.- ¿Dónde ubicaron los materiales?
Hechas de  piedra de andesita, que fueron traídos desde una cantera a las orillas del  Lago Titicaca a lo largo de 96 kilómetros de lago y tierra. Algunos arqueólogos  piensan que los materiales vinieron de La Península de Copacabana y fueron llevadas a través del Titicaca a la orilla más cercana a Tiwanacu.

2.- ¿Cómo construyeron, hallaron y trasladaron los muros?

 Los trasladaron en botes hechos de  caña , los botes de totora con la caña que crece a las orillas del lago , la totora se tiene que secar tres semanas debajo del sol , el cuerpo del bote es ajustado golpeando la caña con una piedra pequeña lisa . En 2002 se construyo un bote de caña de 14 metros de largo, en el cargaron fácilmente una piedra de 9 toneladas y navegaron al otro lado del lago a una orilla cercana a Tiwanaku probando que era posible en la antigüedad trasladar las piedras en un bote de caña.

Manchitas Ponce , denominado así en homenaje al
arqueólogo boliviano Carlos Ponce Sanginé, uno de
  los principales estudiosos de la cultura tiahuanacota.
 

La puerta del sol , se observa la deidad de los báculos
tallada en alto relieve.

TIWANAKU : Centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku.

No hay comentarios:

Publicar un comentario