domingo, 19 de mayo de 2013

HISTORIA Y CRÓNICA


PREGUNTAS

1.     Semejanzas y diferencias entre historia y crónica.


HISTORIA
CRÓNICA
·         Recuerdo de los hechos generales.
·         Hechos públicos.
·         Se le ha atribuido el recuerdo de los hechos importantes.
·         Es principalmente un acto de pensamiento.
·         Es la Historia contemporánea.
·         Recuerdo de los hechos individuales.
·         Hechos privados.
·         Se le ha atribuido el recuerdo de los no importantes.
·         Un acto de voluntad.
·         Es la historia pasada.

2.     ¿Qué se entiende por pseudohistorias?

Son textos que pretenden ser históricos o hipótesis históricas alternativas, pero que no siguen las convenciones historiográficas.Las obras que extraen conclusiones polémicas derivadas de pruebas nuevas, especulativas o no aceptadas, especialmente en el terreno de los asuntos nacionales, políticos, militares y religiosos son frecuentemente consideradas como pseudohistóricas y, por tanto, rechazada

3.     ¿Qué se entiende por historiografía?

Es el registro escrito de la historia, la memoria fijada por la propia humanidad con la escritura de su propio pasado , la historiografía es el arte de escribirla. La historiografía podría ser comprendida como la ciencia que hace historia sobre cómo el ser humano ha hecho historia a lo largo del tiempo, especialmente si se tiene en cuenta que los métodos, las formas, los objetos de estudio y los intereses han variado en cada época y espacio.


4.     ¿Qué se entiende por teoría de la historia?

Es  una disciplina sobre la propia descripción de los hechos históricos ,  no trata de explicar por qué sucedieron ciertos acontecimientos históricos concretos de carácter episódico,  ni trata de hacer predicciones a medio plazo sobre los acontecimientos futuros concretos, sino que tiene el objetivo es identificar simplemente patrones regulares y causas generales de los procesos históricos, especialmente a largo plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario